Tenemos muchas lecciones que aprender de la medicina británica. Aunque su sistema público de salud está siendo amenazado por los gobiernos neoliberales de las últimas décadadas, y el ejemplar NHS ha venido siendo socavado por un proceso de privatización de consecuencias imprevisibles, se observa desde fuera una concienciación y una capacidad de resistencia de los sanitarios británicos que se echa en falta en otras latitudes.
Pese a ese proceso las agencias británicas de evaluación siguen siendo un espejo donde mirarse, los debates acerca de las amenazas y las debilidades de la medicina son públicos y ocupan las portadas de los periódicos, y muchos destacados médicos han empleado su tiempo y su esfuerzo en una lucha enconada por la calidad del sistema.
En conexión con todo ello pueden encontrarse en el Reino Unido iniciativas nacionales en torno a la investigación de enfermedades que no son demasiado interesantes para los laboratorios farmacéuticos pero sí muy relevantes desde el punto de vista de la Salud Pública, y que para el observador español (acostumbrado a ver como todo el esfuerzo colectivo se mueve a golpe de talonario de las corporaciones) resultan sorprendentes y muy estimulantes.
Brain Infections UK es un consorcio de investigadores británicos que se han propuesto mejorar nuestra comprensión de las enfermedades infecciosas del cerebro a través del impulso de una serie de investigaciones clínicas centradas en las meningitis y las encefalitis. En su interesante página web incluyen un apartado educativo en el que ofrecen gratuitamente módulos formativos sobre las diferentes infecciones del sistema nervioso y que son muy recomendables: revisiones breves, claras y prácticas.
Que las disfrutéis: http://www.braininfectionsuk.org/neuroid_elearning/index.html
Comentarios
Publicar un comentario